En el transcurso de sus funciones durante este último año, la Comisión de Digitalización ha completado el mandato de la puesta en marcha de la fase de diseño e inicio de construcción del proyecto In-Block
La Asociación Española de Factoring lleva trabajando desde 2019 en el Proyecto In-Block con el objetivo de transformar la industria de la financiación comercial en España.
El 15 de febrero de 2023, 10 miembros de las 19 entidades que forman parte de la AEF manifestaron su interés en participar en el Proyecto InBlock.
Estas entidades se obligan a formar parte de la Comisión de Digitalización y a sufragar los gastos de las fases de construcción del Proyecto InBlock.
Estas 10 entidades son las siguientes: BFF, CaixaBank, Cajamar, Cesce, BBVA, Kutxabank, Laboral Kutxa, Sabadell, Santander y Unicaja.
¿Qué es In-block?
Es un plataforma Blockchain que permitirá el desarrollo de procesos operativos clave para la actividad de Factoring y Confirming en España, operada por la Asociación Española de Factoring con acceso abierto a todas las entidades que operen en el sector del descuento comercial.
Contribuyendo de manera evidenciable a la reducción del riesgo de fraude, incrementando la eficiencia operativa y ampliando el acceso de las pymes españolas a la financiación comercial.
Dentro de los diferentes casos de uso identificados, es la prevención del fraude el primer caso de uso seleccionado que servirá para la construcción de toda la infraestructura necesaria (infraestructura en sentido amplio: societaria, organizativa, tecnológica, jurídica, normativa,...) para comenzar las operaciones de In-block.
¿Por qué utilizar tecnología blockchain?
Las características técnicas de la infraestructura Blockchain son las más adecuadas para el tipo de datos y operaciones a gestionar.
Es necesario garantizar la veracidad, certidumbre y trazabilidad de la información.
Así como la inmediatez en tiempo real en el envío e intercambio de información de facturas.
Blockchain integra un estándar tecnológico que permite un marco de confianza entre los participantes de In-block (las entidades que operen en el sector del descuento comercial y la AEAT).
Participación de la AEAT
La participación de la AEAT se establece como uno de los principios de diseño de In-Block.
A lo largo del año pasado se han mantenido diferentes reuniones (Dirección de Gestión Tributaria y Dirección de Tecnología) para contar con el apoyo y participación de la AEAT, definiendo conjuntamente el modelo de participación de la AET en In-block. Es previsible que dichas reuniones se continuarán manteniendo durante los próximos meses.
Que hemos hecho hasta ahora…
Hasta el 15 de febrero de 2023, la Comisión de Digitalización ha estado formada por cinco entidades (Caixabank, BBVA, Kutxa, Sabadell y Santander).
Los miembros de esta Comisión han venido trabajando en la definición e impulso del proyecto siempre con un espíritu asociativo e integrador, buscando siempre la participación del mayor número de entidades.
Durante este periodo se puso en marcha una licitación que finalizó con la adjudicación a Ernst & Young (E&Y) del diseño, construcción y desarrollo de In-Block.
La Comisión contó con el apoyo de Landwell-ProcewarterhouseCoopers (PWC) en todo este proceso, colaborando también en el proceso de negociación del contrato entre E&Y y la AEF. Proceso de negociación que se cerró a final del año.
En paralelo, se han mantenido reuniones por diferentes Reguladores: se ha compartido el contenido y alcance del proyecto con el Banco de España, la Dirección General del Tesoro y Dirección de Supervisión de Entidades Financieras.
Y desde el punto de vista de competencia se ha recabado la visión favorable hacia el uso de Blockchain como una palanca pro-competitiva por razones operativas y la confirmación de que el modelo de In-Block es el más inclusivo posible
Retos para 2023
En 2023 se inicia la fase de diseño y construcción de Inblock, con las 10 entidades que han manifestado su interés en participar.
Equipos multidisciplinares con perfiles diversos (negocio, servicios jurídicos, tecnología) de las 10 entidades han empezado a constituir diferentes mesas de trabajo para trabajar conjuntamente y de forma colaborativa junto con E&Y.
Por otro lado, y conjuntamente con la Comisión de Factura Electrónica, tendremos que valorar el impacto de la Ley Crea y Crece.
Abril 2023
D. Javier Fernandez Caldito,
Presidente de la Comisión de Digitalización de la Asociación Española de Factoring